En esta tarde con alguna lluvia en este lugar vamos a tratar de conversar acerca del poder transformador que tiene el arte.
Para arrancar a mí me gustaría comentar acerca de una gran anécdota que involucra a un músico argentino conocido mundialmente: Astor Piazzola.
El gran Astor Piazzola antes de ser músico tenía destinado un trabajo con un puesto bancario.
Se cuenta que el día que tenía que comenzar con ese trabajo, siendo muy joven, y queriendo seguir su deseo de ser músico, llegó hasta la puerta del banco y no entró.
Comentaría luego que se había dado cuenta de que si entraba a ese lugar iba a ser un error. A partir de ese momento decidido a triunfar como músico comienza a componer y a dar conciertos. Fue en ocasión de uno de estos conciertos que estaba en Europa, y momentos antes de comenzar con el espectáculo recibió una terrible noticia: había fallecido su papá. Las personas allegadas a él en ese momento cuentan que de igual manera subió al escenario, dio el concierto. Cuentan que al terminar y al ponerse de pie no logró hacerlo, y tuvo que ser asistido para lograr mantenerse en pie. Cuentan que estaba profundamente atravesado por el dolor de la noticia que había recibido.
Luego de terminado el concierto se retiró a su habitación de hotel, tomó su acordeón y comenzó a tocar. Esa experiencia de tocar al azar, atravesado por el dolor, dio lugar a una de las más bellas melodías que han sido interpretadas infinidad de veces: “adios Nonino”.
Traje esta anécdota el día de hoy porque me pareció un buen ejemplo y un claro ejemplo de cómo el dolor puede transformarse en algo tan bello como esa música.
Hacer del arte un lugar de construcción en el cual volcar las emociones Es toda una travesía. sin embargo el arte puede construir ese lugar, es posible hacerlo. termina convertido en el mejor lugar a donde colocar toda la energía que puede llegar, sin ser canalizada de manera sana, a convertirse en síntomas.
Para eso es necesario que ocurra un par de cosas: cuando el autor se conecta desde la emoción con la obra, pueden surgir unas obras maravillosas. Las más grandes emociones dan lugar a las más grandes obras.
Todo lo que implica técnica y nada más que técnica se queda como huérfana, le estaría faltando el alma. el alma que es otorgada por esa conexión emocional del artista, y por esa cercanía que mejora la vida, Cuando alguien le pone emoción le transforma en algo más sano y mejor.
El arte puede traer respuestas y sentidos a las preguntas de quiénes somos, qué deseamos, Por qué buscamos lo que nos hace bien, o por el contrario, por qué no lo buscamos.
Conectarse con el deseo le da sentido a la vida humana. la especie humana es la única capaz de desear. es la única que no necesita cosas sino deseos para movilizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, gracias por comentar, sé amable con los demás.