Tuve la impresión de que para los oyentes tolerar es aguantar.
y como todos sabemos que cuando aguantamos llega un momento en que no aguantamos más, la palabra tolerancia no vendría a ser la más linda como para decir o definir cuestiones acerca de algo, cualquiera sea ese algo.
Luego hablamos de la palabra aceptación. Y está así que tuvo buena repercusión, aceptar significa decir que sí, abrir la mente, abrir la conciencia, dejar que las cosas fluyan o sucedan.
Aceptar implicaría entonces ver la realidad tal y como es.
Y luego vino el otro debate: ¿ tenemos que aceptar todo? Y concluimos que por supuesto que no, entre todos construimos la idea de que aceptar o no aceptar tiene que ver con las cuestiones de valores universales. Tenemos derecho a ser aceptados sin importar nuestra raza, género, nacionalidad, etc.
Pero… aceptar o no aceptar a otra persona también tiene que ver con las costumbres de la otra persona?. Y eso es otro tema. Te espero en la próxima. Lic Adriana Bonza. Licenciada en Psicología.
Ilustración: collage manual de mi autoria.